XXII Congreso Nacional de Mastología
Oaxaca, 8 al 11 de octubre de 2025
Imagen

Mariana Chávez Mac Gregor MD, MSC

Assistant Professor
Breast Medical Oncology Department
The University of Texas M.D. Anderson Cancer Center
Houston, TX

Associate Professor, Department of Breast Medical Oncology, Division of Cancer Medicine, The University of Texas MD Anderson Cancer Center, Houston, TX, 2017 - 2019

Associate Professor, Department of Health Services Research, Division of OVP, Cancer Prevention and Population Sciences, The University of Texas MD Anderson Cancer Center, Houston, TX, 2017 - 2019

Assistant Professor, Tenure Track, Department of Health Services Research, Division of OVP, Cancer Prevention and Population Sciences, The University of Texas MD Anderson Cancer Center, Houston, TX, 2014 - 2017

Assistant Professor, Department of Breast Medical Oncology, Division of Cancer Medicine, The University of Texas MD Anderson Cancer Center, Houston, TX, 2011 - 2014

Member, ASCO Ethics Committee, Alexandria, VA, 2021 - Present

Board of Directors, ASCO, Alexandria, VA, 2021 - Present

Member, ASCO's Equity Diversity and Inclusion (EDI) Strategic Priorities Task Force, Alexandria, VA, 2021 - Present

Ex-Officio Member, ASCO Guideline Methodology Subcommittee, Alexandria, VA, 2020 - 2021

Co-Chair, ASCO Breast Cancer Guidelines Advisory Group, Alexandria, VA, 2020 - 2021

Member, AJCC Breast Cancer Expert Panel for the 9th Version of AJCC Cancer Staging, 8888, 2020 - Present

Past Chair, ASCO Clinical Practice Guidelines, Alexandria, VA, 2019 - 2020

Chair, ASCO Guideline Methodology Subcommittee, Alexandria, VA, 2019 - 2020

Member, ASCO Stratified Resource Guidelines Advisory Group, Alexandria, VA, 2019 - Present

Liaison - Inbound, Cancer Committee, College of American Pathologists (CAP) Board of Governors, Northfield, IL, 2019 - 2021

Member, Chemotherapy for Women with Advanced HER-2 negative Breast Cancer Guideline Update, ASCO, Alexandria, VA, 2019 - 2019

Member, ASCO Women’s Networking Center Taskforce, Alexandria, VA, 2019 - Present

Member, ASCO eLearning Review Panel (Breast Cancer), Alexandria, VA, 2019 - Present

Chair, ASCO Clinical Practice Guidelines, Alexandria, VA, 2018 - 2019

Member, ASCO Leadership Development Program, Alexandria, VA, 2018 - 2019

Member, Estrogen and Progesterone Receptor Testing in Breast Cancer: ASCO/CAP Guideline Update, ASCO, Alexandria, VA, 2018 - 2019

Chair Elect, ASCO Clinical Practice Guidelines Committee, Alexandria, VA, 2017 - 2018

Member, Chemotherapy and Targeted Therapy for Early Breast Cancer: ASCO Clinical Practice Focused Update, ASCO, Alexandria, VA, 2017 - 2018

MD Anderson Physician Network Consultant, The University of Texas MD Anderson Cancer Center, Houston, TX, 2016 - Present

Member, SWOG CCDR Database Observational Study Working Group, unknown, 2015 - 2018

Member, ASCO Representative in the Consensus Guideline on margins for ductal carcinoma in situ cancer, ASCO/SSO/ASTRO, 2015 - 2016

Liaison Member, ASCO Quality of Care Committee, Alexandria, VA, 2014 - 2017

Member, ASCO Guideline Methodology Subcommittee, Alexandria, VA, 2014 - Present

Member, ASCO Clinical Practice Guideline Committee, Alexandria, VA, 2014 - 2017

Member, SWOG Cost-Effectiveness and Outcomes Committee, Portland, OR, 2013 - Present

Member, ASCO representative in the Consensus Guideline on margins for invasive breast cancer, SSO/ASTRO, 2013 - 2014

Member, National Breast Cancer Guideline Committee, Mexico, 2012 - Present

Member, SWOG Breast Committee, Portland, OR, 2011 - Present

Member, SWOG Breast Committee Working Group, Portland, OR, 2011 - Present

Medicine Chief Resident, John Cochran VA Medical Center, St. Louis, MO, 2007 - 2008

Study Coordinator, Departamento de Oncología, Instituto Nacional de Nutrición Salvador Zubirán, Mexico City, 2004 - 2005

Ver más
Vicente Valero M.D., F.A.C.P.

Professor of Medicine,
Department of Breast Medical Oncology,
Division of Cancer Medicine,
UTMDACC, Houston, TX
Clinical Director,
The Morgan Welch Inflammatory
Breast Cancer Research Program and Clinic,
Division of Cancer Medicine

Deputy Chairman, Department of Breast Medical Oncology, Division of Cancer Medicine, The University of Texas MD Anderson Cancer Center, Houston, TX

Professor, Department of Breast Medical Oncology, Division of Cancer Medicine, The University of Texas MD Anderson Cancer Center, Houston, TX

Associate Director, Department of Nellie B. Connally Breast Center, Division of Cancer Medicine, The University of Texas MD Anderson Cancer Center, Houston, TX, 2014 - Present

Clinical Director, Department of The Morgan Welch Inflammatory Breast Cancer Research Program and Clinic, Division of Cancer Medicine, The University of Texas MD Anderson Cancer Center, Houston, TX, 2010 - Present

Ver más
Karina Pesce MD, PhD
  • Doctora en Medicina por la Universidad Católica Argentina

  • Especialista Universitaria en Mastología por la Universidad Nacional de Tucumán

  • Especialista en Diagnostico por Imágenes por el Ministerio de Salud de Argentina

  • Magister Internacional en Mastología por la Universidad a distancia de Madrid

  • Magister en Dirección de Centros Hospitalarios por la Universidad de Barcelona

  • Experta en Imágenes mamarias por la Universidad de Barcelona

  • Medica Cirujana por la Universidad Nacional de Córdoba, Argentina.

  • Licenciada en Medicina por el Ministerio de Salud de España.

  • Jefa de la Sección Diagnóstico e Intervencionismo Mamario del Hospital Italiano de Buenos Aires, Argentina

  • Miembro Experta del Grupo de Trabajo de Comunicación proyecto “Código Latinoamericano y del Caribe Contra el Cáncer” de la OMS y IAR (International Agency for Research on Cancer)

  • Ex Fellow de Senologia del Instituto Europeo di Oncología de Milán, Italia.

  • Co-Founder de AIRA medical 10.0 Inteligencia Artificial

  • Fundadora y Directora de Cursos Imágenes Mamarias

  • Fundadora y Directora de la Comunidad Latinoamericana de Imagenólogos Mamarios CLIM

  • Miembro Titular de la Sociedad Argentina de Mastología, Miembro de la Sociedad Americana de Radiología y de la Sociedad Europea de Radiología.

  • Desde el año 2020 fue designada por la Sociedad de Radiología de América del Norte RSNA como Member/ Breast Board Education Exhibits Awards Committee (EEAC) del Congreso Internacional de Radiología RSNA.

 

Ver más
Jessica W.T. Leung M.D., F.A.C.R., F.S.B.I.

Professor of Diagnostic Radiology at the University of Texas MD Anderson Cancer Center in Houston, Texas

She is Section Chief of Breast Imaging at MD Anderson Cancer Center, overseeing the section's clinical operations,... research and educational endeavors, and faculty development.

Graduated from Harvard University with summa cum laude honors followed by medical training at Harvard Medical School. She completed both her Diagnostics Radiology Residency and Women's Imaging Fellowship at the University of California San Francisco (UCSF). Upon completion of her training, Dr. Leung has served as faculty a Brigham and Women's Hospital in Boston, Dana-Farber Cancer Institute, Harvard Medical School, and UCSF. She ahs also served as Medical Director of the Breast Health Center at California Pacific Medical Center (Sutter Health), which is a large comprehensive nationally recognized breast center in San Francisco.

She has a long record of national service. Currently, she is a member of the American College of Radiology (ACRA) Committees on Economics, Education, and BI-RADS. She has also served on the ACR Committee on Government Relations and Stereotactic Biopsy. She remains an active clinical reviewer for the ACR Stereotactic, Biopsy Accreditation Program and serves on the Board of Directors of the National Accreditation Program and serves on a Board of Directors of the National Accreditation Program for Breast Centers.

She has published practice-setting, peer-reviewed research studies and review articles in breast imaging. She has lectured extensively both nationally and internationally and has received many awards and recognitions, including the American Roentgen Ray Scholar and UCSF Outstanding Teacher Award. She has been honored as Fellow of American College of Radiology and a Fellow of the Society of Breast Imaging.

Ver más
Carlos A. Pérez M.D.

Departament of Radiation Oncology Sisteman Cancer Center
Multi Award Radiation Oncologist at M.D. Anderson Hospital and Tumor Institute in Houston

professor emeritus of radiation oncology, is an international pioneer in the field who has made groundbreaking contributions in radiation oncology patient care, research and education.

During a 47-year career, Perez has helped to set the norms for treating cancer of the cervix, lung, prostate and breast. His research on breast cancer helped establish optimal protocols for combining radiation therapy, chemotherapy and surgery to fight the disease.

He played an important role in the trend toward treating breast tumors with radiation and lumpectomy as an alternative to mastectomy. Perez also led the way in enhancing radiation therapy delivery; he performed pioneering work in brachytherapy, which employs radioactive sources to deliver radiation to tumors, and he was instrumental in establishing the university as a world leader in 3-D treatment planning. In recognition of his achievements, the American Society for Therapeutic Radiology and Oncology, the American College of Radiology, and the American Radium Society have all awarded him their Gold Medals.

To trainees and faculty colleagues, he is known as a walking encyclopedia in his field, and his book, Principles and Practice of Radiation Oncology, is called the bible of his specialty. An exceptional mentor, he has trained more radiation oncology departmental chairs than anyone else in the country.

Throughout his career, Perez was a strong advocate of patient education. In 1977, he founded the Cancer Information Center at Washington University Medical Center to give cancer patients guidance and knowledge about their disease. It was the first resource center of its kind and has served as a model for similar facilities around the world.

Perez, who was raised in Medellin, Colombia, earned his bachelor’s degree in 1952 from the Liceo Universidad de Antioquia and his medical degree in 1960 from the Universidad de Antioquia Medical School, both in Medellin. He completed a radiology residency at Washington University’s Mallinckrodt Institute of Radiology and a radiation therapy fellowship at the M.D. Anderson Cancer Center in Houston.

Perez joined the faculty in 1964. He led the Division of Radiation Oncology from 1976 until it became its own department in 2001, when he became its inaugural chair. He retired in 2004. A productive researcher and writer, he published more than 370 scientific articles and contributed to more than 43 textbooks.

The Washington University Medical Center Alumni Association is pleased to present its Faculty Achievement Award to Dr. Perez.

Ver más
Alastair Thompson BSc (Hons), MBChB, MD, FRCS

Professor and Chief, Section of Breast Surgery
Division of Surgical Oncology
Section of Breast Surgery
Baylor College of Medicine
Texas, USA

Co-Director, Lester and Sue Smith Breast Center
Dan L Duncan Comprehensive Cancer Center


Olga Keith Wiess Chair of Surgery
Baylor College of Medicine


Co-Associate Director for Clinical research
Dan L Duncan Comprehensive Cancer Center

Ver más
Michael C. Stauder M.D.

Associate Professor of Radiation Oncology at MD Anderson Cancer Center in Houston, Texas.

Is an Associate Professor of Radiation Oncology at MD Anderson Cancer Center in Houston, Texas. The MD Anderson Breast Radiotherapy Service represents decades of breast cancer expertise by ten radiation oncology clinicians, and a specialized team of breast radiotherapy nurses, physicists, therapists and dosimetrists. We treat all left sided and selected right-sided breast cancer using deep-inspiration breath hold to eliminate the heart from the radiation field. We offer every type of radiotherapy technology including proton therapy, always selected and personalized to each case. We are constantly working to improve radiotherapy for breast cancer and offer numerous clinical trial opportunities designed to make radiotherapy easier and more effective with fewer side effects.

Member of the Morgan Welch Inflammatory Breast Cancer Research Program and Clinic. His research focus centers on the design and development of prospective clinical trials for evaluation of immunotherapy in combination with radiation especially in triple negative, inflammatory and (oligo) metastatic hormone positive breast cancer. He is also interested in the development of novel radio sensitizers, new image guided radiotherapy techniques and functional imaging for the effective treatment of breast cancer and other solid tumors. Other interests also include identifying molecular epidemiological factors that predict for treatment-related side effects and quality-of-life difficulties in people with breast cancer.

Member of several national and international radiation-therapy related societies and organizations. He has been involved with several educational and mentorship activities including resident training and global academic programs. Dr. Stauder has authored many articles, editorials, abstracts and book chapters.

He earned his undergraduate degree from The University of Chicago and earned his medical degree from University of Wisconsin School of Medicine and Public Health. He then completed his clinical internship year at The University of Illinois-Chicago and a clinical residency in Radiation Oncology at Mayo Clinic, Rochester, MN.

Ver más
Dra. Ma. Adela Poitevin Chacón

Radio Oncología
Médica Sur

Es expresidenta de la AMM
Desde 2008 es Jefa de Radioterapia de Médica Sur. 
Ponente en más de 160 congresos nacionales e internacionales en México, América Latina y Estados Unidos.
SNI nivel I.
Miembro de la Academia Nacional de Medicina desde 2019.
Fellow de ASTRO en  2021.
65 artículos científicos publicados en revistas nacionales e internacionales y 14 capítulos de libro.

Ver más
Dr. Jorge Anselmo Vázquez Delgado

Radio Oncológica

FUCAM

Egresado Hospital Oncología CMNSXXI

 

Egresado de la facultad mexicana de medicina de la Universidad La Salle

Especialidad realizada medicina interna hospital de especialidades del CMNSXXI, y Radio Oncología en el Hospital de Oncología del Centro Medico Nacional SXXI

2do Vocal la Asociación Mexicana de Mastología A.C.bieno 2013 – 2025

Actualmente labora de forma pública en dos Instituciones

  1. Hospital de Oncología del CMNSXXI del año 2005 a la fecha; encargado de clínica de tumores de mama y cabeza y cuello. En dicha Institución se encuentra como profesor ayudante.

  2. Instituto de enfermedades de la mama FUCAM, desde el 2013, actualmente con la jefatura de servicio en dicha unidad médica, y en la misma se encuentra como profesor ayudante del curso de alta especialidad médica.

 

Ver más
Dra. Isabel Alvarado Cabrero

Jefa de Patología
Presidenta Asociación Mexicana de Mastologia, A.C.

Presidenta de la Asociación Mexicana de Mastología
Expresidenta de la Asociación Mexicana de Patólogos
Expresidenta de la Sociedad de Gineco  Patología Latinoamericana “Arias-Stella”
Expresidenta Académica de la Sociedad Latinoamericana de Patología
Exmiembro de la Comisión Nacional de Arbitraje Médico (CONAMED)
Investigador Asociado D, IMSS.
Miembro del Sistema Nacional de Ciencia y Tecnología, Nivel II 
Vocal del Comité Nacional de Investigación del Instituto Mexicano del Seguro Social
Jefa del Servicio de Patología, Hospital de Oncología, CMN SXXI, IMSS 
Profesor Adjunto del Programa de Residencias Médicas de Anatomía Patológica (CMN SXXI, IMSS, UNAM)
Profesor Titular de la Cátedra de Anatomía Patológica (UNAM)
Profesor Titular del Curso de Alto Nivel de Especialización (IMSS)
Más de 118 artículos
Más de 2500 trabajos presentados en congresos

Ver más
Dra. Lourdes Noemi Santos Aragón

Imagen e Intervención de la Glándula mamaria.
Centro Médico ABC

Médico Cirujano de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo. 

Especialidad en Imagen diagnóstica y terapeútica en el Centro Médico ABC, avalado por la Universidad Nacional Autónoma de México.

Alta especialidad en Imagen e Intervención de la Glándula mamaria en el Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubirán.

Maestría en Ciencias Médicas de la Universidad Anáhuac

Ver más
Dr. Carlos Daniel Robles Vidal

Cirugía Oncológica
Instituto Nacional de Cancerología

Cirujano Oncológico con más de 35 años de experiencia, forma parte del equipo de médicos especialistas del Instituto Nacional de Cancerología de la Secretaría de Salud (SSA); es el Jefe de Cirugía Oncológica y miembro adscrito del Centro Médico ABC.
Durante dos años desempeñó el cargo de Jefe del Departamento de Tumores de Mama y desde 1998 es Profesor Titular de Cirugía Oncológica en el Instituto Nacional de Cancerología (SSA). 
Como conferencista, docente, académico, asistente e investigador; ha participado en casi 300 encuentros entre los que destacan congresos, simposios, mesas redondas, carteles, trabajos libres, jornadas y talleres nacionales e internacionales, sobre todo en México y Estados Unidos. 
Es miembro de diferentes sociedades, asociaciones y consejos alrededor del mundo, entre los que destacan: American Society of Clinical, Asociación Mexicana de Cirugía Endoscópica, The American Society of Breast Disease.

Ver más
Dr. Héctor Martínez Gómez

Cirugía Oncológica
Hospital de Oncología, CMN Siglo XXI. IMSS

Cirujano Oncólogo
Cirujano General CMN LA RAZA
Cirujano Oncólogo CMN SXII
Jefe Servicio Tumores Ginecológicos 2017
Sinodal Consejo Mexicano Oncología
Adscrito Servicio Colon y Recto 2003 - 2011
Adscrito al Servicio de Sarcomas 2011 - 2016 
Adscrito a Tumores Ginecológicos desde 2016

Ver más
Dra. Magaly Denisse Peña Arriaga

Ginecología Oncológica
Centro Médico Nacional Siglo XXI

Especialista en Ginecología Oncológica, egresada de Centro Médico  Nacional Siglo XXI en 2017 
Diplomado en  laparoscópica avanzada
Certificación por el consejo Mexicano de Oncología 
Diplomado en docencia 2017
Ganadora al premio “Investigación Médica Dr. Jorge Rozenkranz”  2016 
Ganadora del  “Premio nacional de Investigación de Ginecología Oncológica” en 2017
Coordinadora del comité de riesgo Gineco-obstetrico Hospital Angeles Roma  desde noviembre 2020
Primer Vocal de la administracion 2021 – 2023 de la Asociacion Mexicana de Mastologia 
Miembro del comité de sesiones de residentes de la Sociadad Mexicana de Oncologia 2020 – 2021
Adscrita al Servicio de Ginecología Oncológica desde 2018 

Ver más
Dra. Raquel Valencia Cedillo

Patología
Hospital de Oncología, CMN Siglo XXI. IMSS

Médico General. Facultad de Medicina, Universidad Autónoma de Coahuila Unidad Torreón.
Especialista en Anatomía Patológica, Universidad Nacional Autónoma de México en el Hospital de Especialidades “Dr. Bernardo Sepúlveda” Siglo XXI, IMSS.
Certificación  como  Especialista  en  Anatomía  Patológica,  por  el Consejo Mexicano de Médicos Anatomopatólogos AC.
Curso de Alta Especialidad en medicina: Patología Quirúrgica Oncológica Certificada por el Consejo de Anatomía Patológica.
3er Vocal de la Asociación Mexicana de Mastología

Ver más
Dra. Nereida Esparza Arias

Cirugía Oncológica
Instituto Nacional de Cancerología

Egresó como Médico Cirujano y Partero de la Universidad de Guadalajara, de Guadalajara Jalisco, para posteriormente especializarse en Oncología Quirúrgica en el Instituto Nacional de Cancerología por la UNAM .

He estado en hospitales en USA como el  MSKCC New York y el MD Anderson de Houston, gracias al premio ICDE de la Sociedad de Oncología Quirúrgica de ese país.

Actualmente colaboro en el Instituto Nacional de Cancerología, México

Mis intereses se centran en:

1.Los pacientes, sus resultados locales y secuelas
2.Los residentes, su comprensión en el tema y desarrollo de habilidades integrales
3.El tratamiento actual del cáncer de mama, sobre todo el NO sobretratamiento, cirugías menos extensas, con mejores resultados sin alteraciones oncológicas tanto en mama y axila
Ver más
Dra. Ma. Isabel Sollozo Dupont

Radiología Oncológica 

Instituto Nacional de Cancerología
 

Química Farmacéutica Bióloga egresada de la Facultad de Ingenierías y Ciencias Químicas de la Universidad Veracruzana

Realizo el doctorado en farmacología y terapéutica experimental en el Centro de Investigación y estudios avanzados del Instituto Politécnico Nacional

Labora en la Subdirección de Servicios Auxiliares de Diagnóstico y Tratamiento del Instituto Nacional de Cancerología

Por más de 5 años ha dirigido el curso metodología de la investigación para médicos residentes. También dirige un curso de publicaciones científicas dirigido a médicos adscritos que cuenta con puntos de recertificación del Colegio Mexicano de Radiología e Imagen.

 

Ver más
Dra. Yolanda Villaseñor Navarro

Radiología Oncológica

Instituto Nacional de Cancerología

Especialista en Radiología e imagen egresada de la Universidad Nacional Autónoma de México, además de contar con una subespecialidad en Radiología Oncología. 

Se encuentra certificada por el Consejo Mexicano de Radiología e Imagen. Su amplia experiencia en diversas instituciones de prestigio como el Instituto Mexicano de Cancerología del cual es Titular del Departamento de Radiodiagnóstico.

Reconocida como una de las mejores especialistas en Radiología e imagen de la Delegación Benito Juárez.

Expresidenta de la Asociación Mexicana de Mastología, A.C.

 

Ver más
Dra. Mara González Rodríguez

Imagen e Intervención mamaria
Instituto Nacional de Cancerología 

Cuenta con Alta Especialidad en Imagen e Intervención mamaria por la Universidad Nacional Autónoma de México y el INCan 
Egresó como Médico cirujano de la Facultad de Medicina, UNAM. 
Ha participado como ponente en congresos nacionales de la Asociación Mexicana de Mastología y de la Sociedad Médica del CMN SXXI y CMRI.
Sus principales intereses profesionales son la práctica asistencial,  la docencia médica y la investigación.

 

Ver más
Dra. Cecilia Magdalena Pavón Hernández

Radiología Oncológica
Instituto Nacional de Cancerología

Médico Cirujano UNAM.
Especialidad en Radiología e Imagen, Centro Médico Nacional Siglo XXI.
Imagen e Intervención en mama, Instituto Nacional de Cancerología, México.
Médico adscrito al Departamento de Radiodiagnóstico del  Instituto Nacional de Cancerología, México.
Colaboradora del Curso de Alta Especialidad en Imagen e Intervención en mama.

Ver más
Dra. Martha Patricia Pérez Badillo

Radiología Oncológica

Instituto Nacional de Cancerología

Médico Cirujano egresado de la Facultad Mexicana de Medicina, Universidad La Salle. 

Especialidad en Radiología e Imagen y Especialidad en Intervención e Imagen Mamaria con Certificación por el Consejo Mexicano de Radiología.

Médico Adscrito al Departamento de Radiología e Imagen del Instituto Nacional de Cancerología y  colaborador en Curso de Alta Especialidad en Imagen e Intervención en Mama.

Ver más
M. en C. Héctor Alejandro Galván Espinosa

Física Médica

Instituto Nacional de Cancerología

Maestro en Ciencias (Física Médica), por la UNAM.

Áreas de especialidad en Protección Radiológica, Dosimetría de la Radiación, Programas de Garantía de Calidad, Física del Radiodiagnóstico y Radioterapia. 

Adscrito desde 2008 al Departamento de Radiodiagnóstico del Instituto Nacional de Cancerología, y director general de la empresa BQR Soluciones SC. 

En los últimos años sus actividades principales han sido:

Participar en protocolos de investigación del Departamento de Radiodiagnóstico del INCan, y en protocolos en de investigación en colaboración con el Instituto de Física de la UNAM

Aplicar programas de control de calidad en equipos de rayos X fijos y móviles, fluoroscopía, mamografía, tomografía computarizada, panorámica dental, y ultrasonido.

Aplicar certificación en calidad del área de mastografía del ACR en México

Profesor titular de la materia Física del Radiodiagnóstico en la Licenciatura de Física Biomédica de la UNAM, Residencia Clínica de la Maestría en Ciencias (Física Médica) de la UNAM, y Laboratorio Clínico de Radiodiagnóstico de la Especialidad en Física Médica Clínica de la UAM. 

Conferencista  en foros nacionales, orientados al control de calidad en radiodiagnóstico, protección radiológica, y programas de garantía de calidad en radiodiagnóstico.

Miembro del Comité Científico de la VIII Latin American Conference on Biomedical Engineering and XLII National Conference on Biomedical Engineering, del Congreso de la Sociedad Mexicana de Ingeniería Biomédica 2020 y 2021.

Participar en “Expert Mission on the Quality Control in Digital Radiology” para el Organismo Internacional de Energía Atómica (IAEA).

 

Ver más
Dra. Lesvia Olivia Aguilar Cortázar

Radiología Oncológica
Instituto Nacional de Cancerología

Especialista en Imagen mamaria en el Instituto Nacional de Cancerología con 15 años de experiencia.
Egresada como Médico Cirujano de la Facultad de Medicina de la UNACH.
Egresada como Médico Radiologo  del Hospital Ángeles Lomas avalada por la UNAM.
Realizó la subespecialidad en Imagenología de la Mujer en el Hospital Angeles del Pedregal.
Fue Profesor asociado del curso de Alta Especialidad de Radiología Oncológica en el INCan.
Actualmente es Profesor Adjunto del curso de Alta Especialidad en Imagen e Intervención en Mama. 

Ver más
M. en C. Jorge Patricio Castillo López

Física Médica

Graduado 127 (2016) de la Maestría en Física Médica UNAM, ha recibido del International Medical Physics Certification Board IMPCB la certificación como Físico Médico en la especialidad de Física de la Imagen Diagnóstica e Intervencionista. 

Estudió la Maestría en Física Médica entre los años 2014 y 2016, donde realizó tesis bajo la dirección de ME Brandan. 

Forma parte del equipo profesional asociado con las técnicas de imagen con rayos X en la Subdirección de Servicios Auxiliares de Diagnóstico y Tratamiento del Instituto Nacional de Cancerología, bajo la dirección de la Dra Yolanda Villaseñor. 

Es alumno del Doctorado en Física del PCF, instructor de la Residencia Hospitalaria y docente de la MFM, y forma parte de Comités Tutor como Asesor Profesional. 

Hasta la fecha, el IMPCB ha otorgado certificación a 42 físicos médicos clínicos que han superado exitosamente los 3 exámenes que constituyen la prueba de conocimientos, habilidades y experiencia en las especialidades de Física Médica.

Seis de éstos son latinoamericanos, y cuatro laboran en México. 

Las primeras tres especialistas certificadas en el país lo lograron en la especialidad de Física de la Radioterapia, y Jorge, en Imágenes. Todos los físicos médicos certificados en México estudiaron su Maestría en el programa de Física Médica de la UNAM. 

La Maestría en Física Médica felicita con admiración y orgullo a Jorge por este importante avance en su carrera profesional.

 

Ver más
Dra. Liliana Moreno Astudillo

Radiología Oncológica
Instituto Nacional de Cancerología

Jefa del Departamento de Radiodiagnóstico del INCan.

 

Certificada por el Consejo Mexicano de Radiología. 

 

Certificada por el Consejo Mexicano de Radiología con calificación agregada en mama.

 

Diplomado en Resonancia Magnética de mama por la Universidad UFASTA.

 

Egresada de Alta Especialidad en Imagen e Intervención en mama, posgrado Universidad Autónoma de México. (INCan).

 

Egresada de Posgrádo en la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla con la especialidad en Imagenología Diagnóstica y Terapéutica.

 

Egresada de la Facultad de Medicina de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla como Médico Cirujano y Partero. 

 

Ver más
Dr. Oscar Bañuelos Acosta

Radiología e Imagen
Clínica de Mama y del Departamento de Tomografía Computada

Especialista en Radiología e Imagen con calificación agregada en Radiología Mamaria, egresado de la Universidad de Guadalajara con más 40 años de experiencia, obteniendo incontables reconocimientos como expositor y docente a lo largo de su trayectoria y miembro activo del Consejo Mexicano de Radiología.

Profesor de Radiología de la Universidad de Guadalajara.
Profesor de Anatomía por Imagen y Mastografía en la Escuela Técnico.
Superior Universitaria en Radiología e Imagen (C.U.C.S.).
Bañuelos Radiólogos, Director de la Clínica de Mama y del Departamento de Tomografía Computada.
Ofreciendo servicios de: R.M., T.A.C., Ultrasonido, Mamografía, Densitometría, Rayos X, Laboratorio Clínico y Neurofisiología.

Ver más
Dra. Ma. del Rosario García Calderón

 Jefa de Sección del Servicio de Mastografía
 Centro Médico Nacional 20 de Noviembre. ISSSTE

Jefe de Sección del Servicio de Mastografía del CMN 20 de Noviembre ISSSTE
Maestro Titular del Curso del Curso de Alta Especialidad de Imagen e Intervención en Mama 
Maestro revisor de postgrado del curso de alta especialidad UNAM
Profesor adjunto en el curso de especialidad de Radiología e Imágen
Miembro de la Asociación Mexicana de Mastología, de la Sociedad Norteamericana de Radiología, Sociedad Europea de Radiología y Sociedad Mexicana de Radiología e Imagen
Conferencista en múltiples congresos nacionales e internacionales 
Asesor de tesis de los alumnos de alta especialidad y de la especialidad de radiología e imagen.
Sinodal y participación en la selección de material de los exámenes del consejo mexicano de radiología.

Ver más
Beatriz E. Adrada M.D.

Radiología

MD Anderson Cancer Center

Profesora, Departamento de Imágenes del Seno, División de Diagnóstico por Imágenes, Centro Oncológico MD Anderson de la Universidad de Texas, Houston, TX

Certificado de mérito, exhibición educativa, "Carcinoma ductal no calcificado in situ: el peligro que subyace", Sociedad Radiológica de América del Norte

Ella es miembro del comité y es responsable del QAQC en imágenes de mama.

 

Ver más
Ana Beatriz Luengas del Guidice Dra.

Diagnóstico por imágenes
Centro Oncológico de Antioquia / Clínica las Américas

Médica Cirujana Universidad el Bosque, Bogotá – Colombia 
Especialidad en diagnostico por Imágenes Universidad Fundación Universitaria Ciencias de la Salud, Bogotá – Colombia 

Diplomado Mastología Universidad de Buenos Aires

Dedicación exclusiva a Diagnóstico e intervencionismo mamario en centros de oncología e investigación oncológica desde hace 13 años en Medellín – Colombia

Profesor de postgrado de Radiología en mama en residentes de la universidad de Antioquia

Ver más
Dra. Beatriz Adriana Alcantar Vargas

Radiología e Imagen

Centro Médico Nacional Siglo XXI

  • Médica Cirujana. Facultad de Estudios Superiores Iztacala. UNAM.

  • Especialista en Radiología e Imagen con Calificación agregada en Imagen. Certificada y Recertificada  por el Consejo Mexicano de Radiología e Imagen. 

  • Médica Radióloga Adscrita al área de imagen en mama del Hospital de Oncología del Centro Médico Nacional Siglo XXI del Instituto Mexicano del Seguro Social. IMSS 2011- actual.

  • Médica Radióloga adscrita al Hospital Militar de Especialidades de la Mujer. Secretaria de la Defensa Nacional. ( SEDENA)

  • Profesora adjunta al curso de adiestramiento en imágenes en mama.

  • Ponente, coautora de artículos, tesinas y protocolos de investigación enfocados en imagen en mama y oncología

 

Ver más
Dra. Kictzia Yigal Larios Cruz

Médico Radiologo con alta especialidad en imagen e intervención mamaria.

FUCAM

Médico Cirujano por la Facultad de Medicina de la UNAM campus CU.
Médico Especialista en Radiología e Imagen, con Alta Especialidad en Imagen e intervención mamaria en el Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición “Salvador Zubirán”
Certificada por el Consejo Mexicano de Radiología e Imagen con Calificación agregada en Mama.
Jefa de Servicio de Radiología FUCAM, AC, 2019 a la fecha.
Profesor titular del curso de alta especialidad en Imagen e Intervención Mamaria UNAM-FUCAM.
Coordinadora de alumnos de pregrado del TEC de Monterrey en FUCAM.
Asesora de tesis de posgrado de los cursos de alta especialidad de imagen e intervención en mama.
Ponente en cursos nacionales e internacionales.
Ver más
Dra. Eloísa Asia Sánchez Vivar
  • Licenciatura en medicina en la Benemérita Universidad Autonóma de Puebla. 

  • Especialidad en Radiología e Imagen en Centro Médico Nacional del Noroeste, Obregón Sonora. 

  • Alta Especialidad en Imagenología de la glándula mamaria y procedimientos de intervención. Hospital General de México.

  • Curso de adiestramiento en radiología oncológica. Hospital de Oncología CMN Siglo XXI.

  • Dedicada a la interpretación de estudios de tamizaje y diagnóstico de cáncer de mama desde hace 12 años.

  • Profesor del curso de adiestramiento en “Imagen de la glándula mamaria e intervención en Hospital de Oncología Siglo XXI” y otros cursos en patología de la mama. 

  • Maestria y Doctorado en Alta Dirección. Centro de Estudios de post grado del Estado de México.

 

Ver más
Dra. Nancy Lorena Garza García

Radiología de mama
Hospital Zambano Hellion / TecSalud

Médico Radiólogo egresada de la Universidad Autónoma de Nuevo León en el 2009.
Certificada por el Consejo Mexicano de Radiología como Especialista en Imagen de la mama desde el 2010.
Profesor Clínico del Curso de Alta Especialidad en Imagen de la mama de la Escuela de Medicina en el Tecnológico de Monterrey
Médico Radiólogo Adscrito en el Centro de Cáncer de Mama del Hospital Zambrano Hellion /TecSalud

Ver más
Dra. Ana Lilia Remírez Castellanos

Radiología e Imagen

Imagenología  Mamaria e Intervencionismo

Hospital de Oncología. Centro Médico Nacional Siglo XXI

  • Egresó como Médico Cirujano y Partero de lnstituto Politécnico Nacional, de la Escuela Superior de Medicina.

  • Especialidad en Radiología e Imagen en el Hospital Central Sur de Alta especialidad. PEMEX.

  • Imagenología Mamaria e Intervencionismo. Hospital General de México.

  • Diplomado en Imagen Diagnóstica en Oncología. Hospital de Oncología Centro Médico Nacional Siglo XXI.

  • Certificada por el Consejo Mexicano de Radiología e Imagen con Calificación agregada en Imagen Mamaria.

  • Dedicada a la interpretación de estudios de tamizaje y diagnóstico  del cáncer de mama desde hace 11 años.

 

Ver más
Dr. Benjamín Conde Castro

Jefe del Departamento de Investigación en Imagenología
Salud Digna, México.

Médico Radiólogo, egresado del Centro Médico ABC.
Imagen oncológica e Imagen de mama, egresado del INCan.
Fellow Radiology Leadership, realizado en Austria.
Posgrados realizados en enseñanza, investigación clínica y administración sanitaria.

Sinodal y colaborador del Consejo Mexicano de Radiología e Imagen.
Académico de la UNAM y profesor titular de Imagenología.
Consultor en Guías de Práctica Clínica Nacionales.
Ha impartido más de 150 conferencias a nivel nacional e internacional.
Miembro de 13 sociedades médicas nacionales y 14 internacionales.

Ver más
Abigail S. Caudle M.D., M.S., F.A.C.S., C.M.Q.

Associate Professor, Department of Breast Surgical Oncology, Division of Surgery, The University of Texas MD Anderson Cancer Center, Houston, TX

Member, The University of Texas MD Anderson Cancer Center, Houston, TX, 2021 - Present

Vice President, The University of Texas MD Anderson Cancer Center, Houston, TX, 2020 - Present

Associate Vice President & Executive Medical Director, Department of Perioperative, The University of Texas MD Anderson Cancer Center, Houston, TX, 2019 - 2020

Program Coordinator, Breast Surgical Oncology Morbidity & Mortality Conference, Department of Breast Surgical Oncology, The University of Texas MD Anderson Cancer Center, Houston, TX, 2016 - Present

Breast Surgical Oncology Quality Officer, Department of Breast Surgical Oncology, The University of Texas MD Anderson Cancer Center, Houston, TX, 2014 - Present

Administrative Fellow, Department of Surgical Oncology, The University of Texas MD Anderson Cancer Center, Houston, TX, 2008 - 2010

Administrative Chief Resident, University of North Carolina, Chapel Hill, NC, 2004 - 2005

Ver más
Dr. Felipe Villegas Carlos

Cirugía Oncológica

FUCAM

  • Licenciatura en Medicina por la Universidad Autónoma de Zacatecas

  • Cirujano General Egresado de Hospital Central “Ignacio Morones Prieto”, Universidad Autónoma de San Luis Potosí

  • Cirujano Oncólogo Egresado del Centro Medico Nacional “20 de Noviembre” ISSSTE, UNAM

  • Director Médico, FUCAM

  • Secretario de la Asociación Mexicana de Mastología para el bienio 2023-2025

 

Ver más
Dra. María Susana Hernández Flores

Cirugía Oncológica
Hospital de Oncología, CMN Siglo XXI. IMSS

Egresada de la Facultad de Medicina, UNAM
Especialidad  Cirugía Oncológica : Hospital de Oncología Siglo XXI, Centro Médico Nacional Siglo XXI, 
Médico Adscrito al  Servicio de Tumores de Mama Hospital de Oncología  del CMN Siglo XXI  desde 2009.
Curso de especialización en Técnicas Oncoplásticas . La Coruña.  España 
Maestría  en Ciencias  de la Salud   IPN
Maestría en Gestión Directiva en Salud . UVM     
Tutor de múltiples “ Tesis de Especialidad “ en Tumores de Mama 
Secretaria de la Mesa Directiva 2021-2023 . Asociación Mexicana de Mastología

Ver más
Dra. Ana Elena Martin Aguilar

Oncología Médica
Hospital de Oncología, CMN Siglo XXI. IMSS

Egresada de la Facultad de Medicina de la UNAM.
Especialidad de Oncología Médica en el Hospital de Oncología de CMN SXXI.
Adscrita a la clínica de tumores genitourinarios desde 2013.
Ponente en múltiples congresos y talleres con temas de tumores genitourinarios.
Miembro activo del comité de Tumores Renales del Hospital de Oncología desde 2015.

Ver más
Dra. Lorena Lio Mondragón

Radio Oncología
Hospital de Oncología, CMN Siglo XXI. IMSS

Egresada de la Universidad Nacional Autónoma de México. 
Especialidad en RADIO-ONCOLOGIA  Centro Médico Nacional SXXI, Hospital de Oncología.
Médico adscrito al servicio de Radioterapia, Tumores mamarios Y Ginecológicos.
Miembro del Comité de tumores Mamarios Hospital de Oncología CMN SXXI.
Miembro del Consejo Mexicano Certificación de Radioterapia.
Miembro de Sociedad Mexicana de Radioterapia
Miembro de la Sociedad Mexicana de Mastología.
2do Vocal de la Asociación Mexicana de Mastología bienio 2021-2023

Ver más
Dra. Nayeli García Guzmán

Asociación Linfática de México, A.C. 

Médico Cirujano
Centro Cáncer Monterrey
Médico del Área de Rehabilitación de Linfedema
NUEVO LEÓN

Ver más
Dr. Arturo Pabel Miranda Aguirre

Cirugía Oncológica
FUCAM

Adscrito a la sección de Tumores de Cabeza y Cuello en el Centro Médico Nacional 20 de Noviembre, ISSSTE.

Coordinador médico vespertino en la Fundación contra el Cáncer de Mama, FUCAM A.C.

Director de Examen de Cirugía Oncológica en el Consejo Mexicano de Oncología para el bienio 2019-2021.

Presidente del Comité de Investigación en el Centro Médico Nacional 20 de Noviembre, ISSSTE, desde diciembre del 2016.

Miembro del comité editorial de la Revista de Especialidades Médico-Quirúrgicas del ISSSTE.

Presidente de la Sociedad de Oncólogos del ISSSTE

Presidente de la Asociación Mexicana de Mastología para el bienio 2023-2025

 

Ver más
Régis Resende Paulinelli MD, PhD
  • Especialista en Mastología (cirujano de mama), Magíster y Doctor en Ciencias de la Salud por la UnB.
  • Fellow en Mastología, Cirugía Estética y Reparadora de Mama en el IEO de Milán, Italia.
  • Fellow en Mastología, Cirugía Estética y Reconstrucción de Mama en el IBC en Düsseldorf, Alemania.
  • Fellow en Mastología en Guy's Hospital, Londres, Inglaterra.
  • Cuenta con decenas de artículos científicos publicados y capítulos de libros sobre enfermedades de la mama y reconstrucción mamaria.
  • Ha impartido cientos de conferencias sobre cirugía oncológica, estética y reconstrucción de mama en congresos nacionales e internacionales.
  • Autor del libro: “Oncoplastía y Reconstrucción Mamaria”, de la Sociedad Brasileña de Mastología.
  • Miembro Titular de la Sociedad Brasileña de Mastología.
  • Mastólogo del Hospital das Clínicas, UFG.
  • Mastólogo, responsable de reconstrucción mamaria en el Ginecología y Mama en el Hospital Araújo Jorge, ACCG.
  • Organizador del programa teórico-práctico SBM en oncoplastía y reconstrucción cáncer de mama en el Hospital Araújo Jorge.
  • Organizador del curso teórico-práctico de oncoplastía en partes anatómicas y en modelo porcino de la Universidad Positivo, en Curitiba.
  • Coordinador para Brasil del Consorcio Oncoplástico de Mama (OPBC), con sede en Suiza 
Ver más
Dido Franceschi M.D.

Surgical Oncology
Sylvester Comprenhensive Cancer Center
Universidad de Miami
Miami, Florida  

Is a general surgery specialist in Miami, FL. Dr. Franceschi completed a residency at University Hospital Of Cleveland. He currently practices at Univ Miami Surgical Oncology and is affiliated with Jackson Memorial Hospital. He accepts multiple insurance plans. Dr. Franceschi is board certified in General Surgery.

Ver más
Nadeem R. Abu-Rustum MD, FACOG, FACS

Chief, Gynecology Service; Vice Chair for Technology Development, Department of Surgery; Avon Chair in Gynecologic Oncology, MSKCC
NY, USA 

Is a Oncology Specialist in New York, NY and has over 32 years of experience in the medical field. Dr. Abu-Rustum has extensive experience in Gynecologic Neoplasms. He graduated from American University of Beirut / Faculty of Medicine in 1990.

Awards and Honors
International Gynecologic Cancer Society IGCS Excellence in Teaching Award (2021)
Castle Connolly: New York Magazine Top Doctors (2002, 2005-2020)
Austria AGO Wertheim Award (2019)
Society of Gynecologic Oncology SGO Innovation Award (2017)

Ver más
Willemien J Van Driel Dr.

Gynecological Oncologist
NKI-AVL/CGOA
Amsterdam, NL, Holland

Since 2004, Willemien van Driel has been a gynecologist-oncologist at the Netherlands Cancer Institute within the Center for Gynecological Oncology Amsterdam (CGOA).
Following her PhD in Immunological Therapeutics for Cervical Carcinoma, she specialized in gynecology and subspecialized in gynecologic oncology at Leiden University Medical Center, The Netherlands, and Barts Hospital/Royal Marsden Hospital in London, United Kingdom.
From the moment she began working as a gynecologic oncologist, she has been involved in the national and international gynecologic oncology community.
 Since 2005 she became a member of the Dutch national committee for evidence-based guidelines on ovarian carcinoma and in 2009 she was one of the founding members of the Dutch Group for Gynecological Oncology (DGOG).
From 2010 to 2013, he chaired the multidisciplinary national guideline committee for gynecological oncology in the Netherlands and from 2013 to 2018 he chaired the Dutch Society for Gynecology and Oncology (WOG), which is the professional organization for gynecology and oncology in the Netherlands .
Since 2013, he has been a member of the scientific committee of the Dutch Gynecological Oncology Audit (DGOA), which he has chaired since 2018.
Since 2004, he is the local PI for several national and international clinical studies in gynecological oncology at the cancer institute in the Netherlands. and with the OVHIPEC test group, conducted the OVHIPEC 1 study.
He is currently PI of the OVHIPEC 2 study, which began accumulating in 2020 and participates in the project initiated by the IGCS to obtain information on global disparities in the care of patients with ovarian carcinoma worldwide

Ver más
Audrey Tsunoda MD PhD

Gynecologic Oncology Department
Hospital Erasto Gaertner
Curitiba, Pr, Brazil

Audrey Tsunoda, MD PhD is a surgical oncologist focused in gynecologic cáncer surgery, teaching and research.
She was part of Barretos Cancer Hospital Albert Einstein. 
Currently, she is a profesor at Positivo University and course director at IRCARD Latin America / Barretos. 
Some of her interest are laparoscopic and robotic surgery, ovarian cáncer treatment, global cáncer surgery and cervical cáncer research projects 

Ver más
Charles D. Sturgis M.D.

Anatomical Pathologist
Mayo Clinic
Rochester, Minnesota, USA

Is an anatomical pathologist. His clinical and research interests include translational studies relating to the diagnosis of disease conditions using cytologic techniques. His organ system interests include the breasts and thorax.
Dr. Sturgis' research centers on practical applications of laboratory testing and better understanding and classification of disease states in diagnostic anatomical pathology.
Associate editor, American Journal of Clinical Pathology, 2020
Executive board member, American Society of Cytopathology, 2020
Associate editor, American Journal of Clinical Pathology, 2020
Executive board member, American Society of Cytopathology, 2020
Professor of Laboratory Medicine and Pathology

Ver más
Reitan Ribeiro Dr.

Cirugía Oncológica
Instituto de Oncología de Paraná
Curitiba, Pr, Brazil 

Cirujano con residencia en oncología quirúrgica en el Hospital Erasto Gaertner (Hospital do Câncer do Paraná) en 2009. 
Graduado en medicina en la Universidad Federal de Porto Alegre y residencia en cirugía general en el Hospital Governador Celso Ramos. Participa en protocolos de investigación nacionales e internacionales, con más de 50 publicaciones científicas internacionales. 
Con participación frecuente en congresos nacionales e internacionales como ponente. Premiado por la Sociedad Americana de Oncología Ginecológica en 2018 por su trabajo sobre Transposición Uterina y en 2019 como Revisor Sobresaliente de la Revista Científica de la Sociedad Internacional de Cáncer Ginecológico (IGCS) Uno de los pioneros en cirugía oncológica laparoscópica avanzada en Paraná. Coordinador del programa Maratones de Cirugía Avanzada del Hospital Erasto Gaertner. 
Preceptor del programa de cirugía oncológica del Hospital Erasto Gaertner. Profesor invitado de varios programas de Cirugía Laparoscópica en el Instituto de Recherche contre les Cancers de l'Aparreil Digestif (IRCAD / Barretos Cancer Hospital. 
Profesor invitado del Curso de Postgrado en Videocirugía en el Instituto Jacques Perissat / Universidad Positivo, siendo uno de los coordinadores del módulo de ginecología laparoscópica y responsable de realizar cirugías demostrativas en vivo, ha acompañado a los siguientes servicios en otros países:

Ver más
Elsa Arribas M.D.

Radiología

M.D. Anderson Cancer Center

Profesora del Departamento de Imágenes de Mama, División de Imágenes de Diagnóstico, Centro de Cáncer MD Anderson de la Universidad de Texas, Houston, TX.

La Dra. Arribas es actualmente la Directora del programa de Tecnología de Impresión 3D Médica y Visualización Virtual y la presidenta de la Conferencia de Casos Interesantes. Sus esfuerzos académicos incluyen colaboraciones en múltiples proyectos de investigación y es coautora de numerosos artículos en revistas médicas revisadas por pares y ha participado en cogresos nacionales e internacionales. Es la autora principal de las guías para la impresión 3D médica de imágenes mamarias del Grupo de Interés Especial de la Sociedad Radiológica de América del Norte.

La Dra. Arribas se graduó de la Facultad de Medicina de la Universidad de Puerto Rico y completó su residencia y subespecialización en el Centro de Cáncer MD Anderson de la Universidad de Texas en Houston.

 

Ver más
Angel Montero Luis M.D.

Radio Oncología
Hospital Universitario HM Sanchinarro de Madrid (España)

Oncólogo Radioterápico en el Servicio de Oncología Radioterápica del Hospital Universitario HM Sanchinarro de Madrid (España).
Desde hace más de 15 años dedicado a la atención clínica de pacientes oncológicos, con especial interés en el empleo de técnicas de radioterapia externa, braquiterapia y radioterapia intraoperatoria. Comprometido con la investigación translacional dentro del ámbito general de la oncología, en particular con aspectos relacionados con el empleo de radiaciones ionizantes, incluyendo estudios de radiobiología y radiopotenciación aplicados a pacientes con cáncer, con diferentes trabajos publicados. Implicado directamente en la formación continuada de médicos residentes y especialistas, a través de cursos, jornadas y reuniones científicas.
Particularmente dedicado al empleo de radioterapia para el tratamiento de enfermedades benignas: artrosis, trastornos degenerativos/proliferativos, oftalmopatía de Graves, cicatrices queloides, angiomas, malformaciones vasculares, etc.
Interesado en la e-salud y el desarrollo de apps médicas.

Ver más
Castalia Fernández Pascual M.D.

Radio Oncología
Genesis Care Imoncology
Madrid, España

Ver más
Fis. Med. Luis Carlos Mora Garzón

Jefe de Física Médica
FUCAM

Físico Médico, Medical physicist en Instituto Mexicano del Seguro Social, Hospital de Oncología, CMN SigloXXI.

Maestría en Ciencias en Ingeniería Biomédica por la Universidad Autónoma Metropolitana 

Fue encargado de Seguridad Radiológica en United Latino Students Association

Ver más
Claire Marie Violaine Hoppenot M.D.

Assistant ProfessorDan L Duncan Comprehensive Cancer Center
Gynecologic Oncology
Baylor College of Medicine
Houston, United States

AB from Princeton University
Princeton, NJ
MD from Jefferson Medical College
Philadelphia, PA
Residency at Northwestern University Obstetrics and Gynecology
Chicago, Illinois United States
Clinical Fellowship at University of Chicago Gynecologic Oncology
Chicago, IL

Ver más
Dra. Claudia Haydée Arce Salinas

Oncología Médica
Instituto Nacional de Cancerología

Médico General egresado de la Universidad Nacional Autónoma de México
Especialista en Medicina Interna INCMNSZ-UNAM
Subespecialista en Oncología Médica. INCMNSZ- UNAM 
Autor y coautor de artículos y libros  sobre cáncer de mama
Actualmente Médico Adscrito al Departamento de Oncología Médica-Tumores Mamarios, del Instituto Nacional de Cancerología.

Ver más
Rafael Kaliks Dr.

Hospital Albert Einstein 
Sao Paulo, Brasil

Graduated in medicine from the Federal University of São Paulo - Escola Paulista de Medicina in 1995. He did his residency in internal medicine at UNIFESP, then moved to Philadelphia, USA.

He attended an internal medicine residency at Albert Einstein Medical Center, Philadelphia, and later did a fellowship in clinical oncology at Thomas Jefferson University and in hematology at the Cardeza Foundation for Hematological Research, TJUH.

He returned to Brazil in 2004, was coordinator of the Clinical Oncology and Hematology residencies at the Faculdade de Medicina do ABC between 2004 and 2008. He began clinical activity at Hospital Israelita Albert Einstein in 2008.

He is currently a clinical oncologist at Hospital Albert Einstein, where since 2015 he has also is Supervisor of the Oncology Residency Program. Since 2009, he has been volunteering as scientific director with Instituto Oncoguia, an NGO dedicated to helping cancer patients.

He holds specialist degrees in Internal Medicine, Hematology and Oncology, all conferred by the American Board of Internal Medicine, and a title in Clinical Cancerology by the Brazilian Society of Cancerology.

He currently works as a clinical oncologist at Hospital Israelita Albert Einstein, with greater dedication to the treatment of breast cancer patients.

Ver más
Dra. Gabriela Olivia Regalado Porras

Oncología Medica
Centro Médico ABC

Medicina Interna por la Universidad Nacional Autónoma de México, Centro Médico ABC

Oncología Médica por la Universidad Nacional Autónoma de México, Hospital General de México

Médico Cirujano y Partero, Universidad Autónoma de Chihuahua

 

Ver más
Dr. Raúl Gerardo Ramírez Medina

Oncología Médica
Centro Oncologico de Chihuahua COC.
Centro de Atención Integral del Cancer CAIC

Egresado como medico general ( Medico Cirujano y Partero) de la universidad autónoma de Chihuahua UACh.

Post- Grado en Medicina Interna en IMSS Hospital de Especialidades, Centro Medico Nacional Siglo XXI , Ciudad De México. Universidad Nacional Autonoma de México.

Sub- Especialidad en Oncología Medica 
Jefe de Residentes de Oncología Medica y Sub Jefe de Residentes del INCan

Certificado por el Consejo Mexicano de Oncología

Alta Especialidad en Cáncer de Mama por el Instituto Nacional de Cancerología. Universidad Nacional Autónoma de Medico UNAM.

Es Miembro Activo de :

Sociedad Americana de oncólogos clínicos ASCO.
Sociedad Mexicana de Oncología. SMeO.
Sociedad Europea de Oncología Medica (ESMO) ESO-ESMO.
Colegio Mexicano de Oncologia CMOM.

Experiencia clínica el manejo integral y muti disciplinario en cancer. (Unidades Funcionales , Tratamiento personalizado).

Tratamiento Personalizado en cancer de mama. Firmas genomicas ( Tratamientos sin quimioterapia en pacientes seleccionadas), terapia de de escalamiento( Menos tiempo de tratamiento misma efectividad grupos de buen pronostico) , Tratamiento post neoadyuvante ( Tratamiento adicional sistémico para mejorar pronostico en sub grupos de mal pronostico) .

Ha participado como ponente y profesor en diversos congresos tanto nacionales como internacionales.

Ademas de participación en la presentación de posters y trabajos de investigación en congresos nacionales e internacionales

Cuenta con publicaciones tanto artículos como libros de texto

Ver más
Dra. Diana F. Flores Díaz

Oncología Médica
Instituto Nacional de Cancerología

Ver más
Dr. Cesar Lara Torres

Patología Quirúrgica
Instituto Nacional de Cancerología

Jefe del departamento de Patología Quirúrgica y Molecular del Centro Médico ABC

Ver más
Dr. Abdieel Esquivel

Farmacología

Doctor en Farmacología egresado del Centro de Investigación y Estudios Avanzados del Instituto Politécnico Nacional (CINVESTAV-IPN México). Ha sido investigador post-doctoral en el Centro Médico Nacional “Siglo XXI” del Instituto Mexicano del Seguro Social, en el Hospital Infantil de México "Federico Gómez" y en el Departameno de Biopolímeros y Materiales Avanzados de aplicación médica del Centro de Investigación CIQA. Autor y co-autor de artículos internacionales y nacionales de investigación en materia de evaluación de medicamentos químicos y biotecnológicos. Conferencista y asesor científico para compañías farmacéuticas, tales como; Eli Lilly, Novo Nordisk, AstraZeneca, Allergan-Abbvie, Sanofi Genzyme, Lundbeck, Roche, entre otras. 
Fue miembro de la Junta Directiva de la Asociación Farmacéutica Mexicana como Director de Farmacovigilancia (2018-2020), presidente del Comité de Investigación y Ética del Laboratorio de Investigación ICT Internacional (2011-2015) para estudios de bioequivalencia y miembro del Comité de Ética en Investigación Centro de Investigación Clínica CICA México (2019-2022). 

Ver más
Alejandro Contreras M.D.

Associate Professor, Department of Pathology, Division of Pathology/Lab Medicine, The University of Texas MD Anderson Cancer Center, Houston, TX

Assistant Professor, Department of Translational Molecular Pathology, Division of Pathology/Lab Medicine, The University of Texas MD Anderson Cancer Center, Houston, TX

Divisional Patient Safety and Quality Officer, The University of Texas MD Anderson Cancer Center, Houston, TX, 2020 - Present

Departmental Patient Safety and Quality Officer, Department of Pathology, Department of Pathology, The University of Texas MD Anderson Cancer Center, Houston, TX, 2015 - 2020Member, Baylor College of Medicine-MD/PhD Faculty Operating Committee, Houston, TX, 2012 - 2014

Member, Baylor College of Medicine-Faculty Committee on Awards, Houston, TX, 2012 - 2014

Member, Baylor College of Medicine-Initiative for Maximizing Student Development, Houston, TX, 2010 - 2014

Co-director, Baylor College of Medicine-Lester and Sue Smith Breast Center Pathology Core Laboratory, Houston, TX, 2010 - 2014

Ver más
Terry P. Mamounas M.D., M.P.H.

Medical Director, Comprehensive Breast Program
Orlando Health UF Health Cancer Center

Terry Mamounas, MD, MPH, FACS, received his medical degree from the University of Athens Medical School in Athens, Greece, in 1983 and a Masters of Public Health from the University of Pittsburgh in 1989. He completed his general surgery residency at McKeesport Hospital in Pennsylvania.

 

He then completed a clinical oncology research fellowship at the University of Pittsburgh and a surgical oncology fellowship at the Department of Surgical Oncology, Roswell Park Cancer Institute in New York. He is currently the Medical Director of the Comprehensive Breast Program.

 

Dr. Mamounas has authored and coauthored more than 300 abstracts, peer-reviewed manuscripts and book chapters and has given numerous lectures at national and international meetings. As part of the National Surgical Adjuvant Breast and Bowel Project, his clinical research has been funded over the past 20 years by several National Cancer Institute grants and more recently by a Komen for the Cure grant.

 

He has served on the editorial boards of several oncology journals and is a past associate editor of the Journal of Clinical Oncology. He has received several awards and distinctions and has been listed in The Best Doctors in America consistently since 2001. He is considered one of the nation's best cancer physicians.

 

Dr. Mamounas holds memberships in several professional societies, including the American College of Surgeons, the Society of Surgical Oncology and the American Society of Clinical Oncology.

 

Ver más
Dr. Antonio Maffuz Aziz

Cirugía Oncológica
Centro Médico ABC

Jefe de Cirugía Oncológica del Centro Médico ABC
Secretario del Consejo Mexicano de Oncología
Miembro de la Academia Mexicana de Cirugía
Director Médico del Instituto de Enfermedades de la Mama FUCAM del 2010 al 2017
Secretario de la Sociedad Mexicana de Oncología 2018 - 2019

Ver más
Dr. Rafael Medrano Guzmán

Director General
Hospital de Oncología, CMN Siglo XXI. IMSS

  • Egresado de la UNAM Facultad de Medicina

  • Primer lugar 2010-2012-2013 del Premio Nacional de Investigación en Oncología

  • Ex Jefe del Departamento de Sarcomas y Tubo Digestivo Alto. Hospital de Oncología CMN SIGLO XXI. IMSS 

  • Capitán de Navío, Secretaria de Marina Armada de México

  • Ex Jefe del Departamento de Oncología del Hospital Naval de Alta Especialidad

  • Ex Jefe de División de Cirugía y fue Jefe del Departamento de Oncología del Centro Médico Naval.  

  • Autor y coautor de 32 artículos para revistas científicas 

  • Miembro del comité editorial de la gaceta Mexicana de Oncología. 

  • Actualmente Director General de la UMAE. H. Oncología CMN SIGLO XXI

 

Ver más
Dr. Sinuhé Barroso Bravo

Presidente

Fundación de la Asociación Mexicana de Mastología A.C.

  • Cirujano oncólogo, experto en el área de detección oportuna de cáncer de mama, diagnóstico y tratamiento quirúrgico del cáncer de mama, cáncer de piel, cáncer de cabeza y cuello 

  • Certificado por el Consejo Mexicano de Oncología.

  • Maestría en Administración de Hospitales. 

  • Maestría en Alta Dirección 

  • Actualmente Director Médico de la UMAE Hospital de Oncología del CMN Siglo XXI y Vicepresidente SMeO.

  • Expresidente de la Asociación Mexicana de Mastología A.C.

 

Ver más
Mtro. Sinuhé Barroso Hernández

Nutrición
Consulta Privada

  • Licenciado en nutrición egresado de la universidad Tecnológica de México UNITEC 

  • Maestría en Administración de Negocios (MBA) egresado de la misma institución UNITEC

  • Actualmente cursando el Doctorado en Alta Dirección en Establecimientos de Salud, en  la institución Centro de Postgrado del Estado de México (CPEM) 

  •  Laborado en DIF Nezahualcóyotl, en la atención principal de pacientes pediátricos y mujeres en etapa de gestación en el ámbito nutricional

  • Expositor de temas de nutrición y  cáncer a lo largo de la republica por parte de instituciones como SMEO, SOMOS y Asociación Mexicana de Mastología, para  población en general y profesionales de la salud 

  • Actualmente dedicado a la consulta privada para la atención nutricional clínica especializada

 

Ver más
Dr. José Rolando Flores Lázaro

Medicina de la Actividad Física y Deportiva
Universidad Autónoma de México

  • Especialidad en Medicina de la Actividad Física y Deportiva. Instituto Nacional de Rehabilitación, Secretaria de Salubridad y Asistencia. Universidad Nacional Autónoma de México. 

  • Maestría en Ciencias de la Salud. Facultad de Medicina, División de estudios de posgrado, UNAM. 

  • Diplomado en el manejo integral de Sobrepeso, Obesidad y Síndrome Metabólico. Facultad de Medicina, División de Estudios de Posgrado UNAM 

  • Certificado por el Consejo Mexicano de Medicina Del Deporte A.C. 

  • Miembro del Colegio Americano de Medicina del Deporte (American College of Sports Medicine). 

  • Profesor de posgrado en Fisiología y prescripción de ejercicio para la salud y las enfermedades crónicas (UNAM, ITESM, La Salle) 

  • Coordinador Programa Integral de Control de Peso. Dirección de Medicina del Deporte. Universidad Nacional Autónoma de México. 2005 a la fecha

 

Ver más
Dra. Ivonne Mejía Rodríguez

Titular de la División de Prevención y Detección de Enfermedades
Coordinación de Unidades de Primer Nivel, IMSS

  • Médica Cirujana por la Universidad Nacional Autónoma de México. Especialista en Epidemiología por el IMSS y la Universidad Nacional Autónoma de México. Maestría en Administración de Organizaciones de Salud por la Universidad “La Salle”. Recertificada por el Consejo Nacional de Salud Pública A.C. Candidata al Doctorado en Ciencias de la Salud.

  • Ha participado en publicaciones nacionales e internacionales en materia de prevención y detección de enfermedades crónicas, asimismo ha sido ponente en múltiples foros.

  • Actualmente se desempeña como Titular de la División de Prevención y Detección de Enfermedades de la Coordinación de Atención Integral a la Salud en el Primer Nivel en el IMSS.

 

Ver más
Lic. Ma. Eugenia Ramos Rayón

Asociación Linfática de México, A.C.      

Lic. en Enfermería 
Hospital de Oncología del Centro Médico Nacional Siglo XXI. IMSS
Clínica de Linfedema
CDMX

Ver más
Dra. Olga Georgina Martínez Montañez

Coordinadora Homóloga
Dirección de Prestaciones Sociales y Económicas del IMSS 

  • Actualmente Coordinadora Homóloga en la Dirección de Prestaciones Sociales y Económicas del IMSS.

  • Médica especialista en epidemiología por el IMSS con maestría en salud pública por la Universidad de Harvard

  • Ha ocupado varios puestos relevantes en salud de la mujer y en prevención y control del cáncer de mama y cérvico uterino:

  • Jefa de la División de Medicina Preventiva y Salud de la Mujer Hombre y Adulto Mayor 2001-2005

  • Intercambio de experiencias en programas de detección de cáncer de la mujer. Universidad de Oxford. 2003

  • Directora de Cáncer de la Mujer, Secretaría de Salud Federal 2007-2010, Diseño e implementó el modelo Clínicas de Mama, UNEME DEDICAM

  • Jefa de la División de Infraestructura Médica, CPIM. IMSS 2015 – 2017, diseñó el modelo y gestionó la construcción de Clínicas de Mama, UDDCM. IMSS

 

Ver más
Lic. Guadalupe Mayorga Malabehar

Presidenta
Fundación Mamas Sanas, A.C.

Apoyo en hospitales, orientación sobre todos los cuidados posoperatorios, platicas con la familia, la presencia de Linfedema en el brazo afectado por la cirugía.

Conferencia en: Sistema Braille (para ciegos), leguaje de señas para sordo mudos, en dos leguas Otomí y Nahualt, así, como a padres de niños con Síndrome de Down y mujeres maltratadas y/o violentadas.

Asesora en Comunicación Integral para la Industria, Empresas y políticos.

Ver más
Flavia Sarquis Dra.

Mastóloga acreditada

 

Especialista de la Universidad de Buenos Aires en Ginecología, Mastología e Imagenología Mamaria.
Mastóloga y staff del departamento de imágenes mamarias de TCba, Buenos Aires Argentina.
Coordinadora médica de Diagnóstico mamario de Argus Diagnóstico Médico, Buenos Aires Argentina.
Responsable de Educación Médica Continua del Grupo Vistazo Pharma.
MAB de DenseBreast-info.org
Miembro Titular y Miembro del Subcomité “Relaciones Comunitarias, ONG y Vinculación a la Comunidad” de la Sociedad Argentina de Mastología.
Miembro adherente y Miembro del Capítulo de Mama e Inteligencia Artificial - Sociedad Argentina de Radiología
No hay conflictos de intereses.
Ver más
Dr. Ulises Barajas Teja

Médico Radiólogo e intervencionismo en imagen mamaria
Director en RIDACAM
Jefe de Radiología en Hospital Poliplaza 

Se formó como Médico Cirujano en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y después realizó una Especialidad en Radiología y Métodos de Imagen en el Consejo Mexicano de Radiología e Imagen en 1997.

Profesor titular de la materia de anatomía radiológica, Escuela de medicina, UACJ

Ha sido Jefe de Departamentos de Radiología por 15 años.

Está certificado por el Consejo Mexicano de Radiología e Imagen y es miembro de diferentes asociaciones médicas

 

Ver más
Dr. Victor Manuel Rivera Mellado

Senología
ISSSTE

 

Ver más
Dra. Marinee Torres Aguilar

Oncología Médica
Centro Oncológico Hospital Galenia, Cancún

Es egresada del Hospital General de México donde se especializó en Oncología Médica, está certificada por el Consejo Mexicano de Oncología en esta especialidad. También es miembro activo del Consejo Mexicano de Oncología.
Formaparte del Capítulo Quintana Roo de la Sociedad Médica de Oncología (SMeO) y al mismo tiempo funge como Secretaria del Colegio Médico de Quintana Roo. En el ámbito académico, es Profesora activo de pregrado en la Escuela de Medicina de la Universidad Anáhuac. Actualmente es Médico adscrito del Servicio de Oncología Médica de Cancun Cancer Institute.
Tiene experiencia como investigadora en estudios clínicos para pacientes con cáncer en distintas indicaciones como son: cáncer de mama, cáncer de pulmón y melanoma. En estos estudios se ofrecen opciones de tratamiento con medicamentos innovadores (como la inmunoterapia) como tratamiento eficaz y probado para esta enfermedad.
También es miembro activo de diversas fundaciones, entre ellas, podemos mencionar la Fundación AMANC Quintana Roo.
Como dato anecdótico, la Dra. Marineé atendió con éxito y de forma conjunta con el servicio de Radioterapia y onco-pediatría a nuestro primer paciente del Centro Oncológico en Diciembre del 2012 y a su vez, fue quien estableció las pautas y normas a seguir en el servicio de Quimioterapia del instituto.

Ver más
Dra. Jheymmy R. Ortiz Martínez

Radio Oncología
Centro Oncológico Hospital Galenia, Cancún

Jefa de Radioterapia de Cancun Oncology Center y la única Radio Oncóloga en Quintana Roo. Formada como médico radio oncólogo y egresada del Hospital General de la Ciudad de México (UNAM), certificada por el Consejo Mexicano de Radioterapia.
Actualmente es co-gobernadora del capítulo de la Sociedad Mexicana de Oncología en Quintana Roo y miembro activo de la Sociedad Mexicana de Radio-Oncología y Oncología, así como miembro de la Sociedad Americana de Radioterapia y miembro activo del Comité de Bioética del Hospital Galenia.
Ha sido autora en diversas investigaciones, tanto nacionales como internacionales, entre las que destacan la «Prevalencia del cáncer de mama y comportamiento en mujeres menores a 35 años». Actualmente divide su tiempo en investigaciones médicas así como en impartir clases, siendo profesora titular de la materia oncología en la Universidad Anáhuac en la ciudad de Cancún, Quintana Roo.
La doctora es colaboradora activa en fundaciones de asistencia social, entre las organizaciones en las que forma parte, destacan la Fundación Grupo Salvati y Fundación Grupo Desafio.

Ver más
Lic. T.F. Isabelle Aloi-Timeus Salvato

Fisioterapia
Centro Médico ABC

Cuenta con 17 años de experiencia en la práctica de la Rehabilitación Oncológica, también es experta en Fisioterapia Oncológica y en Linfedema.
Egresó de la Escuela de Medicina Física y Rehabilitación Adele Ann Yglesias con el título de licenciada en Terapia Física y Rehabilitación, y posteriormente se trasladó al extranjero para especializarse en Rehabilitación Oncológica y Problemas Linfáticos. En el 2011 fundó la Clínica Salvati A.C., la cual apoya a pacientes de bajos recursos con Fisioterapias Oncológicas con el fin de la detección oportuna del cáncer.
Actualmente funge como Fisioterapeuta Oncológica en el Centro de Cáncer ABC. Está certificada en Fisioterapia Oncológica y Tratamiento Linfático, avalada por Föeldi Klinik y Academy of Lymphatic Studies.

Ver más
Nut. Giovanna Durán González

Nutrición
Centro Oncológico Hospital Galenia, Cancún

Licenciatura en nutrición clínica por la Universidad Anáhuac Cancún

Diplomado en nutrición pediátrica por la EP 

Postgrado en Nutrición oncológica por la Universidad de Barcelona 

Actualmente en consulta privada principalmente con pacientes en tratamiento oncológico. 

Ver más
Dr. Arturo Luevano González

Anatomía Patológica, International Fellow in Molecular Pathology. Máster en Oncología Molecular
Hospital  Ángeles, Chihuahua

Médico Cirujano y Partero, Universidad Autónoma de Chihuahua.
Anatomopatología y Patología Quirúrgica, Universidad Autónoma de Nuevo León.
International Fellow in Molecular Pathology, en Medical College of Wisconsin, Estados Unidos.
Máster en Oncología Molecular, Universidad Rey Juan Carlos, España.
Gestión directiva en Salud, Universidad del Valle de México.
Certificaciones

Certificado por el Consejo Mexicano de Médicos Anatomopatólogos
Con 10 años de experiencia en la innovación en patología molecular, inmunohistoquímica e inmunofluoresencia, el doctor Arturo Luévano González brinda orientación adecuada con diagnósticos precisos, certeros y en tiempo tanto a los pacientes como a los profesionales de la salud, facilitando una dirección para la gestión y ejecución de tratamientos oportunos en cualquier ámbito médico.

Ver más
Dra. Christian Haydee Flores Balcázar

Radio Oncología
Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubirán 

Médico Radio-oncólogo graduada en el Instituto Nacional de Cancerología 
Miembro del Sistema Nacional de Investigadores
Actualmente Jefa del Servicio de Radioterapia y Física Médica del Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubirán 
Médico adscrito del Servicio de Radioterapia del Instituto Nacional de Cancerología en tumores mamarios y ginecología. 

Ver más
Dra. Denisse Eugenia Lee Cervantes

Oncología Médica

Ver más
Fis Med. Jorge Ramírez Franco

Física Médica
Centro Médico Nacional Siglo XXI

Garantiza el cumplimiento de las reglamentaciones federales, estatales y organizativas para la seguridad radiológica
Participa en el desarrollo de actividades, políticas y procedimientos de mejora del desempeño organizacional, estándares de práctica para cumplir con los requisitos reglamentarios requeridos
Realiza la planificación del tratamiento individual, los cálculos de dosimetría y las revisiones de la planificación del tratamiento.
Brinda consultas de física a todo el personal de oncología radioterápica y a oncólogos radioterápicos sobre aspectos de la atención y el tratamiento del paciente.
Garantiza la verificación de rutina del sistema de planificación del tratamiento del departamento.
En colaboración con el director del departamento y el director de física, participa en la educación clínica, la capacitación y las evaluaciones de competencia para el personal de física médica, dosimetría y terapia.

Ver más
Dr. Jacobo Emmanuel Domínguez García
Ver más
Dra. Raquel Navarro Alvarado
Ver más
Dr. Ramón Darío Garavito Morales
Ver más
Dra. María de la Luz García Tinoco

Oncología Médica
Instituto Mexicano del Seguro Social

Ver más
Mercedes Torres Tabarena Dra.
  • Radióloga consultora Hospital San Pedro - Zentro Diagnóstico Avanzado. Profesional independiente 2018 - actualmente

  • Coordinadora Unidad de Radiología Mamaria Hospital Universitario Puerta del Sur. HM Hospitales 2014- 2018

  • Coordinadora Unidad de Radiología de la Mujer. Grupo Hospital de Madrid 2007 - 2013

  • Coordinadora del Programa de Detección Precoz de Cáncer de Mama, Servicio Riojano de Salud 2002 - 2006

  • Jefa de a Unidad de Patología Mamaria FRS, Servicio Riojano de Salud 2002 – 2006

  • Directora de Procesos de Diagnóstico por Imagen2005 – 2006

  • Realizó su Doctorado en Medicina y Cirugía, Facultad de Medicina. Universidad de Málaga

  • Especialista en Diagnóstico por Imagen, Hospital Regional Universitario de Málaga

  • Fellowship Imagen Mamaria, LSD Hospital, Yale – New Haven Hospital

 

Ver más
Dra. Paola González Balboa
  • Formada en el Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubirán y su especialidad en imagen mamaria e intervención del Hospital Clínico San Carlos de Madrid, España y la Clínica Parc. Taulli, Sabadell en Barcelona, España, así como de la Universidad de Navarra.

  • Cuenta con 15 años de trayectoria, es actualmente una de las mejores radiólogas especialistas en mama del país.

  • De 2004 al 2010 fue Médico adcrito al ârea de Imagen Mamaria del Hospital Ángeles Lomas.

  • En la actualidad es Médico adscrito al área de Imagen Mamaria del Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubirán y del Centro Médico ABC campus Santa Fé.

  • Es titular del Posgrado ante la UNAM de Imagen Mamaria e Intervención.

  • Interpreta estudios de tamizaje para Instituciones Públicas como la Fundación de Cáncer de Mama (FUCAM), IMSS, ISSSTE y PEMEX en diversos estados de la república.

 

Ver más
Dra. Nadia Alejandra Millán Sánchez

Radiología

CT Scanner Sur

  • Realizó su Licenciatura en la Escuela Médico Naval (1995-2000). 

  • Realizó su Especialidad en el Centro Médico Naval (2003-2006). 

  • Realizó el Posgrado de Curso de Alta Especialidad en Imagen Mamaria y procedimientos de Intervención, con sede en el Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición “Salvador Zubiran” (2006-2007). 

  • Tiene experiencia Laboral en el Hospital General Naval de Alta Especialidad y Grupo CT Scanner. 

  • Actualmente es Médico Radiólogo Adscrito a la Unidad de Imagen Mamaria de CT Scanner San Ángel y Profesor Adjunto del Diplomado en Imagen Mamaria.

 

Ver más
Tanya W. Moseley MD.
  • She is a Professor of Diagnostic Radiology at the University of Texas MD Anderson Cancer Center. She co-chairs the Divisional Council of Gender Inclusiveness Committee at MD Anderson and is the Breast Section Chair of the Divisional Quality Functional Committee.

  • After completing diagnostic radiology residency and fellowship in chest and breast imaging at Mayo Clinic Rochester, she joined the faculty at Mayo in 1999. In 2001 she joined the faculty at MD Anderson and is a vital part of MD Anderson’s multidisciplinary breast practice. She has a keen interest in breast density and is planning a research trial to study breast density in high-risk patients.

  • Dr. Moseley is a co-investigator or collaborator on numerous projects with investigators within the institution and at other institutions. She has authored numerous articles in peer-reviewed medical journals, authored book chapters, lectured at regional, national, and international conferences, and is the Section Chair for the American Roentgen Ray Society (ARRS) Case-Based Imaging Review Course. She is also a SA-CME Consulting Editor for the ARRS.

  • She is an expert educator and directs the MD Anderson Breast Ultrasound Course for Surgical Oncology Fellows and Breast Imaging Technologist Education Program at MD Anderson. Dr. Moseley is working with MD Anderson’s Global Academic Program to develop an ultrasound biopsy teaching video to be shared with MD Anderson sister institutions.

 

Ver más
Dra. Karla María Núñez Barragán

Imagen e Intervención en mama

Presidenta del Colegio de Radiologia del Estado de Nuevo León

  • Especialidad en Radiología e Imagen. Hospital Universitario, “Dr. José Eleuterio González” Nuevo León, México.

  • Fellowship en Imagen e Intervención en mama. Hospital Universitario, “Dr. José Eleuterio González” Nuevo León, México. 

  • Rotación en el centro de imagen en mama FUCAM, Fundación Mexicana de Fomento Educativo para la Prevención y Detección Oportuna del Cáncer de mama.

  • Entrenamiento en Buenos Aires, Argentina en CERIM (considerada como institución avanzada y pionera en el diagnóstico de las enfermedades mamarias) para el uso de tecnología de vanguardia como ultrasonido 3D mamario así como procedimientos de intervención guiados por estereotaxia. 

  • PROFESORA en congresos locales, nacionales e internacionales enfocados a la patología mamaria. 

  • Actualmente Miembro activo:

    • Presidente del Colegio de Radiología e Imagen del estado de Nuevo León. 

    • Federación Mexicana de Radiología e Imagen (FMRI)

    • Asociación Mexicana de Mastología (AMM)

    • Sociedad Iberoamericana de Imagen Mamaria (SIBIM)

 

Ver más
John Lewin MD

John Lewin, MD, FACR, FSBI, is Associate Professor and Division Chief of Breast Imaging in the Department of Radiology and Biomedical Imaging at the Yale School of Medicine. Dr. Lewin's career has included positions in both academic medicine and private practice and has encompassed clinical care, research and teaching in all aspects of breast imaging.  His research has focused on technology development and evaluation, particularly digital mammography and contrast-enhanced mammography.   Early in his career, while at the University of Colorado, using one of the first prototype devices, he conducted the first large clinical trial comparing digital mammography to film mammography for screening. In 1999 he began studying the use of intravenous contrast with digital mammography. This work led to the development and clinical demonstration of dual-energy contrast enhanced mammography (CEM). Dr. Lewin continues to study both the technical and clinical aspects of CEM.  One of his current focuses is on tumor ablation. He is the Principal Investigator for a multi-center trial on laser ablation of breast cancers.  Dr. Lewin is past-president of the Society of Breast Imaging

Ver más
Marcelo Gubert Lic.

Clinical Radiology

GE HealthCare

  • Radiology Clinical Marketing Specialist LATAM, Argentina

  • Commercial Leader Pharmaceutical Diagnostics GE Healthcare LATAM – Commercial, Buenos Aires

  • Product Sales Specialist CALA South, Buenos Aires Argentina

  • JTP ad Honorem, Universidad de Buenos Aires

  • Gerente de producto, Gobbi Novag

  • Application Specialist DGS /SURG, GE Healthcare

  • Especialista de Producto División Diagnóstico, HLB Pharma

 

Ver más
Dr. Victor Hugo Garzón Barrientos

Oncología Molecular

Instituto Estatal de Cancerología de Guerrero “Dr. Arturo Beltrán Ortega”

  • Cirujano Oncólogo por el Centro Médico Nacional Siglo XXI, CdMx, México

  • Oncólogo Molecular por el Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas, Madrid, España

  • Ex-Becario del CONACYT 

  • Miembro del Registro Nacional de Individuos y Entidades en Ciencia y Tecnología del CONACYT

  • Premio Nacional Tlatoani 2014 a mejores secretarios y funcionarios de Salud

 

Ver más
Dr. Miguel Ángel López Valle

Jefe de Servicio de Oncología Mamaria

• Miembro del comité de ética e investigación en UMAE No. 4 “LCA”-UNAM.

• Posgrado en Oncología mamaria por UNAM-UMAE no 4 “LCA.”

• Posgrado en Oncoplástica por Clinic de Barcelona, España.

• Ginecólogo Laparoscopista por UNAM- Hospital St. Mary´s. Milwaukee.

• Maestría y Doctorado en alta Dirección.

• Profesor Titular en Ginecología y Obstetricia en la Universidad Panamericana.

• Profesor Adjunto en la especialidad de Ginecología y Obstetricia por la UNAM-UMAE No. 4 “LCA”.

• Profesor Ayudante en la subespecialidad de Ginecología Oncológica por la UNAM-UMAE No.4 “LCA”.

• Profesor titular en múltiples congresos nacionales e internacionales relacionados patología mamaria.

• Autor y coautor de múltiples artículos y GPC, relacionados a patología mamaria y ginecología.

• Titular en múltiples tésis en ginecología y obstetricia, así como de ginecología oncológica en UMAE No.4 “LCA”-UNAM.

 

Ver más
Dra. Gabriela Torres Mejía

Epidemiología

INSP

  • Maestría en epidemiología en el Instituto Nacional de Salud Pública y un doctorado en la London School of Hygiene & Tropical Medicine. 

  • Epidemióloga y directora de la Dirección de Investigación en Enfermedades Cardiovasculares, Diabetes y Cáncer del Centro de Investigaciones en Salud de la Población. 

  • Contribuye a la misión del Instituto a través de sus actividades de investigación sobre el cáncer de mama, las cuales se enfocan en generar conocimiento científico y trabajar con tomadores de decisiones para desarrollar políticas de salud. 

  • Ha establecido varias colaboraciones nacionales e internacionales con el fin de promover la mejora del conocimiento entre profesores y estudiantes.

  • Autora y coautora de más de 75 manuscritos científicos y la investigadora principal de varios proyectos de investigación sobre el cáncer de mama. 

  • Profesora titular de Introducción a la Epidemiología en la maestría en ciencias, Epidemiología en la especialidad de medicina preventiva y de otros cursos en el doctorado en ciencias. 

  • Presidenta del Capítulo de Doctores de Epidemiología

 

Ver más
Wendy DeMartini MD

Professor and the Chief of the Breast Imaging Division in the Department of Radiology

Stanford Health Care

Is a Professor and the Chief of the Breast Imaging Division in the Department of Radiology at Stanford University School of Medicine. Dr. DeMartini completed her fellowship in Breast Imaging at the University of Washington School of Medicine in Seattle, Washington. She then served as Breast Imaging faculty at the University of Washington where she became Associate Professor and Associate Director of Clinical Services, and at the University of Wisconsin where she became Professor and Chief of Breast Imaging. Her work is focused upon high quality patient care, clinical research and education.

She has more than 100 research presentations, abstracts/publications, review articles or book chapters. Her research is directed toward the appropriate evidence-based use of imaging tests to optimize the detection and evaluation of breast cancer. She has served as an investigator on several studies of breast MRI funded by the National Cancer Institute and by the American College of Radiology Imaging Network (ACRIN). Particular research topics have included the development of a pilot tool for predicting the probability of malignancy of breast MRI lesions, assessment of the impact of background parenchymal enhancement (BPE) on breast MRI accuracy, and evaluation of current utilization patterns of breast MRI and other emerging technologies.

She is a highly sought-after educator. She lectures on a broad spectrum of breast imaging topics nationally and internationally, including in the Americas, Europe, Australasia and Africa. She is also the Co-Director of the American College of Radiology (ACR) Education Center Breast MRI with Biopsy Course. Dr. DeMartini is an active member of many professional organizations and committees, including in the Radiologic Society of North America, the American College of Radiology and the Society of Breast Imaging (SBI). She was elected as an SBI Fellow in 2009, and served as President of the SBI in 2017-2018.

 

Ver más
Dr. Armando Miguel Roque Sánchez

Ginecología y Obstetricia; Biología de la Reproducción Humana

Instituto Nacional de Perinatología

  • Médico Gineco-obstetra y Biólogo de la Reproducción

    • Universidad Autónoma de San Luis Potosí en el Hospital Central “Dr. Ignacio Morones Prieto” y Universidad Nacional Autónoma de México en el Instituto Nacional de Perinatología

    • Certificado para ambas especialidades por el Consejo Mexicano de Ginecología y Obstetricia

  • Jefe del Departamento de Infertilidad & Vocal comité ética en investigación

    • Instituto Nacional de Perinatología, México

  • Director regional de la Red Latinoamericana de Reproducción Asistida

  • Coordinador Médico

    • Centro Mexicano de Fertilidad Dr. Alberto Kably, Hospital Ángeles Lomas

  • Revisor

    • Revista Ginecología y Obstetricia de México

  • Profesor de la especialidad en Ginecología y Obstetricia, el Curso de posgrado de Infertilidad y la subespecialidad de Biología de la Reproducción Humana

    • Instituto Nacional de Perinatología y Hospital Ángeles Lomas - UNAM

 

Ver más
Dr. Carlos Eduardo Aranda Flores

Jefe de Servicio de Oncología

Hospital General de México

Especialidad en Cirugía Oncológica, Hospital General de México

Subespecialidad en Oncología, Ginecología y Colposcopia Hospital General de México

Postgrado Curso de Colposcopía, Hospital General de México

Advanced Trauma Life Support (ATLS), American College of Surgeons

FIGO 1994, Montreal Canadá

FIGO 1997, Copenhague, Dinamarca

Médico Auxiliar Hospital General de México
Médico Adscrito por Examen de Oposición al Servicio de Oncología Ginecológica, Hospital General de México
Médico Adscrito Instituto Nacional de Perinatología
Coordinador del Servicio de Oncología Instituto Nacional de Perinatología
Práctica Privada Hospitales de Acceso Hospital Ángeles México, Clínica Londres, Hospital Ángeles del Pedregal, Hospital Santa Fe, Hospital Santa Coleta, Hospital Ángeles de las Lomas

Ver más